BLOG

Cordero a la Morisca: una receta medieval con sabor a historia

Recetas  

31/10/25

El Cordero a la Morisca es una receta con siglos de historia, que hunde sus raíces en la cocina andalusí medieval, donde el arte de combinar especias, frutos secos y miel dio lugar a platos llenos de aromas y matices.

🥩 Cordero a la Morisca: una joya de la cocina medieval

En aquella época, el cordero era una de las carnes más apreciadas en las mesas nobles y rurales de la Península Ibérica, especialmente en Al-Ándalus y Castilla.

Este guiso representa la fusión entre Oriente y Occidente: la suavidad del cordero, el dulzor de las pasas y dátiles, la textura de las almendras tostadas y el perfume cálido de la canela y el comino.

Hoy, desde Carnicería José Gómez de Carcaixent, te ayudamos a recuperar este plato histórico con una versión actual, fácil de hacer y con ingredientes de calidad.


🕰️ Un poco de historia

Durante la Edad Media, los cocineros andalusíes lograron una cocina refinada basada en la armonía entre el sabor dulce y salado.
El “cordero a la morisca” aparece mencionado en textos como el Kitab al-Tabij, un recetario del siglo XIII, y más tarde en adaptaciones cristianas durante la Reconquista.

Era un plato de fiesta, servido en bodas y celebraciones.

En Valencia y otras regiones del Levante, se mantuvo la costumbre de guisar el cordero con miel, vino y frutos secos, una tradición que aún hoy se percibe en muchas cocinas familiares.


🍷 Ingredientes del Cordero a la Morisca (para 4 personas)

Compra el cordero fresco en Carnicería José Gómez, donde encontrarás piezas ideales como paletilla, pierna o costillar troceado para guiso.

  • 1 kg de cordero troceado (paletilla o pierna).

  • 1 cebolla grande picada.

  • 2 dientes de ajo.

  • 50 g de almendras tostadas.

  • 50 g de pasas o dátiles picados.

  • 1 cucharada de miel de romero.

  • 1 vaso de vino blanco (o vinagre suave si prefieres un toque más ácido).

  • 1 cucharadita de canela en polvo.

  • 1 cucharadita de comino molido.

  • ½ cucharadita de pimienta negra.

  • 1 hoja de laurel.

  • Aceite de oliva virgen extra.

  • Sal al gusto.

  • (Opcional) Un poco de azafrán o cúrcuma para dar color.


🍲 Cómo preparar el Cordero a la Morisca paso a paso

1️⃣ Dorar la carne de cordero

En una cazuela grande, calienta un chorro de aceite de oliva y dora los trozos de cordero por todos los lados hasta que queden sellados y doraditos. Retira y reserva.

2️⃣ Sofrito de base

En el mismo aceite, añade la cebolla y el ajo picados. Cocina a fuego medio hasta que estén dorados.
Incorpora el laurel y las especias: comino, canela y pimienta.

3️⃣ Añadir el vino y la miel

Vierte el vaso de vino blanco y deja que el alcohol se evapore durante 2-3 minutos.
Agrega la miel y remueve bien: la salsa empezará a tomar un tono dorado brillante.

4️⃣ Incorporar la carne de cordero y los frutos secos

Devuelve el cordero a la cazuela. Añade las pasas (o dátiles) y las almendras.
Cubre con un poco de agua o caldo (solo hasta tapar la carne) y deja cocinar tapado a fuego lento durante unos 50-60 minutos, removiendo de vez en cuando.

5️⃣ Servir con estilo medieval

Cuando la carne esté tierna y la salsa espesa, prueba y ajusta de sal.
Sirve caliente acompañado de pan rústico, cuscús o arroz basmati, que ayudan a absorber la deliciosa salsa dulce-especiada.


🌿 Consejos del carnicero

  • Pide en la Carnicería un cordero joven, ideal para guisos tiernos y sabrosos.

  • Las piezas con algo de grasa (como la paletilla) aportan más jugosidad.

  • Si prefieres un sabor más suave, sustituye el vino por un poco de caldo de pollo con unas gotas de limón.


🏺 Un plato con alma de historia

El Cordero a la Morisca no es solo una receta de cordero: es un viaje en el tiempo.
Recupera los sabores del Al-Ándalus con productos locales y el toque de calidad que caracteriza a Carnicería José Gómez de Carcaixent.

Un guiso para saborear despacio, con aromas que evocan la historia de la península, el Mediterráneo y la herencia de una cocina que sigue viva siglos después.


La receta de Cordero a la Morisca combina tradición, dulzura y carácter.

Ideal para quienes disfrutan de la cocina con historia y de la buena carne de cordero.

Te esperamos en Carnicería José Gómez para elegir las mejores piezas y seguir recuperando juntos los sabores de siempre.

Síguenos en FACEBOOK 🙂

Haz tus pedidos cómodamente desde casa a nuestro número de WhatsApp  
Banner de Consentimiento de Cookies por Real Cookie Banner